lunes, 24 de octubre de 2011

Los 5 colores de ojos más extraños




Que son el “espejo del alma”, que “enamoran”, que delatan a un mentiroso, son algunas cosas que se dicen de los ojos, que son un distintivo potente en el rostro de una persona. Y cuando el color es fuera de lo común, más aún se transforman en un foco de atención.
El tono del iris surge a partir de una combinación de melanina y otros pigmentos que generalmente determinan si el ojo será azul o café. Sin embargo, los factores mencionados no son los únicos que influyen, pues existen enfermedades y mutaciones genéticas que pueden desencadenar tonos mucho menos habituales.
Según ABC.es, éstos serían los colores de ojos más extraños:
1. Verde: Es probable que conozcas a alguien con este tono de iris, pero lo cierto es que sólo el 2% de la población lo posee. Además, es más habitual en países como Hungría e Islandia y en grupos étnicos de Asia como el pastún.
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
2. Ámbar: Es un color amarillento y que se origina por el predominio de lipocromo en el iris. Se concentra más en países europeos, Brasil o ciertas partes de Asia.
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
3. Violeta: Liz Taylor hizo famoso este color de ojos, que es resultado de la mezcla de tonos rojos con azules. Este fenómeno es habitual en personas con albinismo, aunque no es el caso de la legendaria actriz.
Los característicos ojos de Elizabeth Taylor
Los característicos ojos de Elizabeth Taylor
4.-Negro: En este tipo de ojos, es casi imposible distinguir la división entre iris y pupila. Situación que se puede dar cuando el iris es de un café demasiado oscuro o cuando la persona padece aniridia, enfermedad que genera una disminución casi total del iris.
Las personas con ojos negros sólo son el 1% de la población mundial, siendo más frecuente en personas de origen africano, asiático e indígenas americanos.
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
5. Rojo: Es el más extraño de todos, y generalmente se encuentra en personas con albinismo. En los casos más extremos, hay una total ausencia de melanina en el iris, permitiendo que los rayos solares atraviesen el ojo y se refleje la hemoglobina de los vasos sanguíneos de la retina. Esto último daría la tonalidad roja.
La mayoría de las personas con ojos rojos, sufren de fotofobia y males como estrabismo, miopía o astigmatismo.
Wikipedia Commons
Wikipedia Commons
CLAVES:

WikiLeaks anuncia “suspensión” de sus publicaciones por falta de fondos


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció el lunes la “suspensión temporal” de la difusión de documentos confidenciales y secretos para concentrarse en la recaudación de fondos a fin de garantizar su “futura supervivencia”.
Assange precisó en una rueda de prensa en Londres que WikiLeaks “se ve forzado a suspender temporalmente sus operaciones de publicación y a recaudar fondos agresivamente para contraatacar” tras el bloqueo de sus fondos por parte de compañías de tarjetas de crédito y otras multinacionales estadounidenses.
WikiLeaks provocó una gran indignación en Estados Unidos tras el inicio de la publicación en noviembre de 2010 de 250.000 cables confidenciales del departamento de Estado norteamericano, después de haber filtrado previamente otros miles sobre las guerras de Irak y de Afganistán.
Assange, que permanece en Londres a la espera de una decisión sobre su extradición a Suecia, declaró a la prensa que “desde el 7 de diciembre de 2010, un bloqueo arbitrario e ilegal fue impuesto por Bank of America, Visa, MasterCard, Paypal y Western Union”.
“El ataque destruyó 95% de nuestros ingresos”, afirmó el australiano, de 40 años.
“Como resultado, WikiLeaks ha estado funcionando con reservas en metálico durante los 11 últimos meses. El bloqueo ha costado a la organización decenas de millones de dólares en donaciones perdidas en un momento de costes operativos sin precedentes”.
El anuncio de hoy contrasta con su intervención de la semana pasada cuando, en una videoconferencia ante la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Lima, Assange aseguró que la organización que dirige estaba viva y con más fuentes, pese al embargo de sus cuentas por Estados Unidos.
“(Se dice que) el principal problema es financiero y está relacionado con el embargo en Estados Unidos. Afortunadamente tenemos un flujo de caja fuerte y sólido como para sobrevivir, lo hacemos desde hace 11 meses”, afirmó entonces.

Relacionan virus del papiloma humano con un mayor riesgo cardiovascular


e
Imagen:ME del virus del Papiloma | Wikimedia Commons
Imagen: ME del virus del Papiloma | Wikimedia Commons
NOTICIAS RELACIONADAS
El virus del papiloma humano (VPH), responsable del cáncer de cuello de útero, está asociado con un mayor riesgo cardiovascular en algunas mujeres, según un estudio publicado este lunes en Estados Unidos.
Este vínculo se observó en las mujeres que no tienen otros factores que predisponen a la enfermedad cardiovascular o un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, según investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas (sur).
El estudio, basado en el análisis de datos médicos de cerca de 2.500 mujeres, aparece publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology, fechada el 1 de noviembre.
“Casi el 20% de las mujeres con enfermedades cardiovasculares no presentan otros factores de riesgo, lo que indica que otras causas no tradicionales podrían provocar (estas enfermedades) y el VPH parece ser una de ellas,” dijo Ken Fujise, director del Departamento de Cardiología de la universidad.
“Ese vínculo -si se confirma- podría tener importantes implicaciones clínicas, ya que la vacuna contra el VPH también podría prevenir la enfermedad cardiovascular”, primera causa de muerte entre las mujeres, señaló.
“Los médicos también deben vigilar a las mujeres con cáncer de útero causado por una infección de VPH para prevenir el riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular”, agregó el cardiólogo.
Estos investigadores creen que el VPH puede aumentar el riesgo cardiovascular mediante la desactivación del gen p53, que desempeña un papel clave en la prevención de la arterosclerosis. El VPH también desactiva el gen pRb, importante en la regulación de la proliferación de células que forman el tumor canceroso.
“Si el papel de este mecanismo biológico se confirma, podría desarrollarse una molécula para evitar la desactivación del gen p53 y de ese modo reducir el riesgo cardiovascular en mujeres ya infectadas con el VPH”, dijo Fujise.
Los investigadores recomiendan realizar un estudio clínico para determinar si la vacunación contra el VPH reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres.

Científicos simulan la explosión de una estrella enana blanca en tres dimensiones


¿Te imaginas cómo se vería la explosión de una estrella “nova” en tres dimensiones? Científicos de la Universitat Politécnica de Catalunya pudieron simular por primera vez este hecho. Los investigadores aseguran que la hipótesis que manejan el origen cósmico de algunos elementos que forman el planeta.
Según informó El Mundo, en el trabajo se invirtieron cerca de 150 mil horas de cálculo, y recrea el momento en el que se produce una mezcla química entre los materiales de la estrella blanca, o nova, y otra cercana, creando una explosión termonuclear causada por la acumulación de hidrógeno.
Con el modelo, los científicos recrearon el modo en el que se transfiere el material que se acumula sobre la superficie de la enana blanca, siendo un material inestable. La fusión aumenta la inestabilidad hasta que explota, y con esto último, parte del material que estaba en la enana blanca también sale despedido, según explicó a El Mundo Jordi José, uno de los investigadores del trabajo, publicado en la revista “Nature”.
El ejemplo se puede ver en el video de tres dimensiones que por primera vez revela el enigma que tenía estudiando de cabeza a los astrónomos desde hace cerca de 50 años, el origen de la distribución irregular del material expulsado de una nova. Además, este trabajo podrá permitir analizar la función que tienen las explosiones en el enriquecimiento químico de una galaxia.
Las explosiones de enanas blancas son usuales en la Vía Láctea, y se producen entre 30 y 35 explosiones de este tipo en un año terrestre.
“La conclusión es que sin estrellas y explosiones novas no habría muchos de los componentes que tenemos porque cuando el Big Bang no existían. Depende del tipo de explosión se generan elementos de un tipo o de otro”, explicó el científico.

domingo, 23 de octubre de 2011

15 impresionantes ‘Visiones de la Tierra’ elegidas por National Geographic


Mes a mes, la reconocida National Geographicrealiza una selección de las fotografías más asombrosas del orbe, las cuales retratan peculiares escenarios de la naturaleza y la humanidad. Éstas conforman las llamativas ‘Visiones de la Tierra’, que representan las peculiaridades de las culturas que muestran.
Ya sea una mamá orangután sosteniendo la mano de su hijo, o unas increíbles esculturas de hielo bañadas de color, las diversas latitudes del mundo no dejan de sorprendernos con inigualables parajes.
Por ello, desde BioBioChile te invitamos a disfrutar 15 impresionantes ‘Visiones de la Tierra’ en la siguiente galería de fotos.

Por Alex Saberi | Un cisne reposa sobre las aguas del Parque Richmond en Londres.
Por Jim Lo Scalzo | Espigas de trigo maduro seco antes de la cosecha de otoño (Iowa, EEUU).
Por Jak Wonderly | Claude, un caimán albino, jugando en el agua (EEUU).
Por Menahem Kahana | Bailarines en la inauguración de los Juegos de Asia de 2010.
Por Olivier Grunewald | La llama azul provocada por la quema de azufre cerca de una mina en el volcán Kawah Ijen, en Java (Indonesia).
Por Jay Fine | La Estatua de la Libertad luciendo un rayo en la costa de Nueva Jersey.
Por José Cardona | En un acuario de Maui, una tortuga verde de Hawaii disfruta del agua.
Por Edgar Müller | Genial ilusión de hielo glacial creada por Edgar Müller (Irlanda).
Por Meta Penca | La osa Mimmi nos muestra cuán flexible es durante una tarde en el Zoológico de Ähtäri (Finlandia).
Por Josep Lago | Un paseo por la tarde en Barcelona se convierte en una bella postal en blanco y negro.
Por Jami Tarris | El tierno momento en que una mamá orangután toma la mano de su hijo (Isla de Borneo).
Por Solvin Zankl | Un pez víbora nos muestra su comida: los puntos bioluminiscentes sirven para atraer a la presa en aguas oscuras (Océano Atlántico).
Por Billy Currie | En las orillas de Loch Tulla, los árboles se suspenden momentáneamente durante una tormenta de nieve (Escocia).
Por Alan Sailer | Como una flecha de Cupido a alta velocidad, un perdigón atraviesa el corazón de una rosa a 800 metros por segundo.
Por Zhang Dawei | Asombrosas esculturas "heladas" se lucen en el 26° Festival Internacional de Hielo y Nieve de Harbin (China).