viernes, 25 de noviembre de 2011

Linux Mint 12 ya está disponible

Linux Mint 12 ya está disponible, apostando por un escritorio tradicional

Una de las versiones más esperadas de Linux en el último tiempo ya está disponible para descarga en todo el mundo, aunque todavía no ha sido anunciada oficialmente. Se trata de Linux Mint 12 “Lisa”, que intenta proponer un camino a quienes quedaron huérfanos de Gnome 2 con la aparición de Gnome 3, y que no quieren usar Unity, el entorno de escritorio usado por Ubuntu.
“Lisa” está basado en Ubuntu 11.10 con kernel 3.0, pero sin el escritorio Unity. En su lugar se implementó Gnome 3, pero con  una capa encima que permite usar el escritorio de forma tradicional, de modo que será más familiar para quienes hayan usado Gnome 2. La distribución está disponible en cuatro imágenes ISO, en versión 32 y 64 bit.
La capa que va sobre Gnome 3 fue bautizada “Mint Gnome Shell Extensions” (MGSE), y fue desarrollada por el equipo de Mint, encabezado por Clement Lefebvre. Si lo prefieres, también se puede desactivar MGSE para usar Gnome 3 tal como es, o bien seleccionar algunas de las características de MGSE para personalizar el escritorio como uno prefiera.
Adicionalmente, para quienes no soportan Gnome 3 ni con MSGE encima, Mint incluye soporte para MATE, un fork de Gnome 2 que es compatible con Gnome 3. Sin embargo, se trata de un proyecto nuevo y tiene varios conflictos con Gnome 3, de modo que no está funcionando bien por el momento, presentando varias fallas.
Mint ha ganado mucha popularidad últimamente por esta idea de crear una nueva alternativa que acomode a quienes usaban Gnome 2 y que no están satisfechos con la propuesta de Gnome 3. Por otro lado, muchos usuarios de Ubuntu desertaron este sistema operativo por la inclusión de Unity, lo que ha hecho que aumentara el interés por las alternativas.
¿Probaste Mint? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios.


Link: Linux Mint

 

FUGA DE CEREBROS 2

Título: Fuga de Cerebros 2
Título Original: Fuga de Cerebros 2
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2011
Director: Carlos Therón
Guión: Curro Velázquez, Álex Pina
Reparto: Adrián Lastra, Alberto Amarilla, Canco Rodriguez, Gorka Lasaosa, Pablo Penedo, Patricia Montero, Paula Prendes, Juan Manuel Montilla, Paco Tous, Loles Leon, Mariano Peña, Antonio Dechent, Javier Mora, David Hasselhoff
Sinopsis: Segunda parte de Fuga de Cerebros (2009).

Comedia romántica gamberra donde Alfonso, el hermano pequeño de Emilio Carbajosa, sangre de la sangre del protagonista de Fuga de Cerebros, persigue a la chica de su vida hasta Harvard, decidido a conquistarla al amparo de los mismos amigos y descabellados planes que su hermano utilizara en Oxford.

Pero cuando menos se lo espera aparece Marta, la niña de la que se enamoró en Infantil. La primera... y si las cosas terminan saliendo bien... la única.
Fecha de Estreno: Viernes, 02 de Diciembre de 2011


 


viernes, 18 de noviembre de 2011

EUROPA LA LUNA DE JUPITER


Una investigación realizada por el Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas, a cargo de la doctora Britney Shmidt podría convertirse en el principal referente para confirmar la posibilidad de algún tipo de vida en el satélite Europa, el más pequeño de los cuatro principales que orbitan al planeta Júpiter.
El conocimiento de grandes mares interiores en Europa será el argumento de base para el informe que publicará la revista Nature, donde los expertos explican que tipo de microorganismos podrían habitar esos océanos semicongelados. Las pruebas indican la existencia de un gran océano subterráneo en una zona de nombre “Caos de Conamara”, sectores que se caracterizan por tener superficies congeladas y de formas irregulares.
El estudio de Schmidt y su equipo anallizó estructuras similares a la de los inestables terrenos congelados de Europa, en zonas como Islandia y la Antártida. Las conclusiones del estudio realizado entre septiembre de 2010 y marzo de 2011 consideran posible que Europa sea más habitable de lo que se estimaba. En la investigación se utilizaron imágenes captadas por la nave espacial Galileo, lanzada en 1989 a bordo del transbordador Atlantis con la misión de explorar Júpiter y su sistema planetario. La cantidad de información proporcionada por Galileo de Júpiter ha demandado décadas de análisis por parte de los científicos asociados con la NASA.
Europa, apenas más grande que nuestra Luna, y su padre Júpiter, recibirán la visita de la sonda espacial Juno, lanzada hace tres meses con el objetivo de investigar la superficie del planeta más grande de nuestro sistema solar.
Link: Europa, la luna de Júpiter en la que podría haber vida (BBCMundo)

CloudFTP

Tú dispositivo no tiene WiFi? No problema, CloudFTP promete arreglarlo conectándose vía USB a él y haciendo la transmisión de datos por esta vía posible. De enviarlos, intercambiarlos o de que simplemente estén disponibles para terceros…
Y sobra decir que muchos más usos, especialmente para servicios en la nube o dispositivos móviles.
Esta pequeña caja es un proyecto desarrollado a través de la plataforma Kickstarter por Sanho.
El proyecto tiene de plazo hasta el próximo 6 de enero del 2012 para recaudar los US$ 100.000 que necesita para hacerse realidad. ¿Crees que lo logre?
LinkThis little box turns any hard drive or camera into a Wi-Fi device (dvice)

PREMONICION

Título: Premonición
Título Original: Afterwards
Género: Drama
Nacionalidad: Francia, Canadá, Alemania
Año: 2008
Director: Gilles Bourdos
Guión: Gilles Bourdos, Michel Spinosa
Reparto: John Malkovich, Evangeline Lilly, Romain Duris
Sinopsis: A los ocho años, Nathan (Romain Duris) tuvo una experiencia cercana a la muerte intentando salvar a una niña. Una vez declarado muerto, inexplicablemente volvió a la vida.

Veinte años después, Nathan es un abogado brillante en Nueva York, herido tras un doloroso divorcio, se refugia en su trabajo, lejos de su ex mujer Claire (Evangeline Lilly) y la hija de ambos. Es en este momento cuando un misterioso doctor entra en su vida. El Doctor Kay (John Malkovich) dice que puede prever cuando algunas personas van a morir. Con los pilares de su vida desmoronados por la revelación de Kay, Nathan descubre el motivo de su vuelta a la vida.
Fecha de Estreno: Viernes, 25 de Noviembre de 2011

GATO CON BOTAS

Título: El Gato con Botas
Título Original: Puss in Boots
Género: Animacion, Comedia Aventuras
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: Chris Miller
Guión: Tom Wheeler
Reparto: [Voces] Zach Galifianakis, Antonio Banderas, Salma Hayek, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris
Sinopsis: Mucho, mucho tiempo antes de conocer a Shrek, el Gato con botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro... pero ésta es una aventura de siete vidas!
Fecha de Estreno: Viernes, 25 de Noviembre de 2011

Facebook reveló sus secretos para rastrear usuarios

Ya se sabía que era una práctica vastamente implementada por la mayor red social del mundo, pero una cosa muy distinta es que la propia gente al interior de Facebook dé a conocer la manera en la que monitorea a sus usuarios por toda la internet.
Esto ahora es público gracias a una nota elaborada por el periódico USA Today, para la cual conversó con cuatro importantes personas de la compañía: Arturo Bejar, director de ingeniería; Andrew Noyes, portavoz; Barry Schnitt, portavoz corporativo; y Gregg Stefancik, gerente de ingeniería.
Y estos son los principales aspectos del seguimiento que recopiló la publicación:
  • Facebook no rastrea a todos de la misma manera. Utiliza diferentes métodos para miembros que se conectaron y están usando su cuenta, miembros que están desconectados y no miembros.
  • La primera vez que llegas a cualquier página de Facebook.com, la compañía inserta cookies en tu navegador. Si te registras para una cuenta, inserta dos tipos de cookies. Si no creas una cuenta, sólo inserta uno de los dos tipos.
  • Estas cookies registran cada vez que visitas otra página que utiliza un botón “Me gusta” de Facebook u otro plugin de Facebook, que trabajan junto con las cookies para apuntar la hora, fecha y página que está siendo visitada. Características únicas que identifican tu computador también son registradas.
  • Facebook mantiene registros que guardan tus últimos 90 días de actividad. Elimina registros con más de 90 días de antigüedad.
  • Si estás conectado a una cuenta de Facebook, tu nombre, dirección de correo electrónico, amigos y todo el resto de la información en tu perfil de Facebook también son guardados.
Además, la información de búsquedas web y hábitos de navegación pueden ser usados para determinar afiliaciones políticas, creencias religiosas, orientaciones sexuales o problemas de salud de los usuarios. No obstante, este tipo de correlación pareciera no estar ocurriendo a gran escala, pero la preocupación de algunos abogados de privacidad es que la venta de información pueda convertirse en una tentadora propuesta de negocios, tanto para redes sociales como Facebook como para actores publicitarios como Google, Microsoft y Yahoo, que emplean técnicas de rastreo de cookies de manera similar.
Pero por otro lado, Facebook asegura que utiliza los datos recopilados a través de cookies para mejorar la seguridad y sus plugins, y que no planea cambiar la forma en la que usa esta información. Sin embargo, presentó una patente para una tecnología que incluye un método que establece una correlación entre publicidad e información de rastreo.
Pero más allá de cómo manejan la información recopilada por las cookies, abre un debate complejo sobre si los usuarios debieran tener la facultad de decidir no participar de estos métodos de monitoreo.
¿Qué te parece el actuar de Facebook? ¿Hay alguno de los puntos que te parezca más espeluznante que los demás? Déjanos tus impresiones en los comentarios.
Link: Facebook Reveals its User-Tracking Secrets (Mashable)

martes, 15 de noviembre de 2011

GOOGLE X

Google X, los proyectos secretos de Google



¿Me crees si te digo que Google tiene una especie de laboratorio secreto? Me creas o no, te lo diré: Google tiene un laboratorio secreto, y en su interior circulan montones de ideas, algunas de las cuales pueden parecer bastante locas.
Se trata del proyecto Google X, tan secreto que ni siquiera los empleados saben sobre él (sólo unos pocos obviamente) y está ubicado en un laboratorio que por supuesto no se conoce su localización. El equipo está compuesto por mentes que provienen de instituciones prestigiosas como el MIT, por ejemplo, y mientras algunos se ocupan de desarrollar apps y dispostivos, otros reflexionan sobre el futuro de la informática y cómo puede hacer el hombre para integrar aún más la tecnología digital en su vida.
La naturaleza exacta de los trabajos es tan secreta que parece que se trata de la CIA y no de Google, pero afortunadamente los fundadores han dado algunos mínimos detalles. Si bien se trata de algo conceptual, se ha discutido sobre elevadores espaciales, cosa que algunos consideran propia de un genio y otros propia de un tonto.
También se habla sobre una “red de dispositivos” la cual incluye buscar formas de que una persona se conecte a Internet desde un lugar lejano, o incluso de controlarlos estando a mucha distancia. ¿Te imaginas que tus plantas sean regadas mientras tú estás tomando unas vacaciones en Australia?
Obviamente hay robots de por medio, a quienes se busca darle cada vez más inteligencia artificial, lo cual podría darle miedo a cualquiera que haya visto Terminator.
Lo cierto es que hay muchos proyectos dentro de Google X, y si bien solamente una pequeña parte de la atención de la compañía se centra en esta área, hay mentes grandiosas detrás.

NUEVO LANZAMIENTO DE TOSHIBA

Toshiba Portege Z835-P330, la ultrabook más barata del mercado

15Nov11

Best Buy está por poner a la venta la primera ultrabook de Toshiba, la Toshiba Portege Z835-P330, que casualmente se ha convertido en la ultrabook más barata del mercado gracias a su precio de $800 dólares.

La Portege Z835-P330 es una máquina de 13,3″ equipada con un procesador  Intel Core i3-2367M de doble núcleo que corre a 1.4GHz, también dispone de 4GB de RAM y un SSD de 128GB.
La portátil también cuenta con un teclado con retroiluminación y dispone de tecnología  Intel Wireless Display (Wi-Di), contando además con una resolución de pantalla de 1366×768 píxeles.
Si bien la Toshiba Portege Z835-P330 no incluye una unidad de disco óptico, cuenta con varios puertos, incluyendo un USB 3.0, dos USB 2.0 y una salida HDMI. La máquina cuenta también con una webcam, un micrófono, una lectora multitarjeta y conexiones Wi-Fi y Gigabit LAN.

OPERACION REGALO

OPERACIÓN REGALO

La comedia familiar animada en CG que será en 3D, Operación Regalo (Arthur Christmas), una producción de Aardman y Sony Pictures Animation, presenta la increíble nunca antes vista respuesta a la pregunta de todos los niños: ¿Cómo entrega Santa Claus todos esos regalos en una sola noche? La respuesta es la emocionante gran operación de Santa, llena de alta tecnología que se encuentra escondida bajo el Polo Norte. Pero en el corazón de la película encontramos una historia con los ingredientes de todo un clásico navideño - una familia en un estado cómico de disfuncionalidad, un héroe poco probable, Arthur, y una urgente misión que debe de ser terminada antes de que llegue el amanecer de Navidad.
Titulo Original




Arthur Christmas.
Género
Comedia Familiar Animada.
Director
Sarah Smith.
Elenco
James McAvoy, Hugh Laurie, Jim Broadbent, Bill Nighy, Imelda Staunton, Ashley Jensen.
Fecha Estreno
1 de Diciembre

















viernes, 11 de noviembre de 2011

ORGIEN PANTALLA TACTIL

¿A quien no le ha sucedido que cuando se compra algo nuevo, llega tu amigo y te dice: “deja verlo”, mientras van y estiran su brazo para quitarte tu preciado juguete nuevo de las manos, como si el acto de ver implicara tocar también?
Cada vez que vemos un objeto que nos llama la atención, nuestra mente nos pide que tratemos de tocarlo, como si fuese una manera de corroborar que realmente existe. Tal parece que tenemos una necesidad inherente de interactuar con lo que nos rodea mediante el sentido del tacto. Un asunto que no podía estar lejos de la tecnología, lo que ha llevado a la industria a buscar formas de implementar esto en nuestros gadgets, como una forma más natural de interactuar con ellos.


Hurst y su Elograph

Los historiadores atribuyen la primera pantalla táctil al británico E.A. Johnson, desarrollada alrededor de los años 1965 y 1967, la cual fue una pantalla táctil capacitiva. El inventor describió su trabajo en un artículo publicado en 1965 y luego lo detalló en los años siguientes, teniendo como idea usar esta tecnología en control de tráfico aéreo.
Eso no llegó muy lejos, y en la década de los setenta, el doctor Sam Hurst (fundador de la empresa Elographics) fue el que dio el siguiente gran avance. Hurst creó un sensor “touch” en 1971 mientras era profesor de la Universidad de Kentucky. Este sensor fue llamado “Elograph” y fue patentado por la fundación de investigaciones de la propia universidad. El “Elograph” no era una pantalla táctil transparente como las que conocemos ahora, sino que era bastante más tosco. La idea de Hurst era usar el sistema para leer información de forma más fácil. En 1973, el elograph fue elegido dentro de uno de los 100 productos tecnológicos más importantes para la época.
Transcurrido unos años de investigación y desarrollo, Sam Hurst y su empresa logran finalmente en 1977 crear y patentar la primera pantalla resistiva táctil, cuya tecnología ha estado presente en muchos productos de hoy en día. Luego con el paso del tiempo Elographics siguió trabajando en este tipo de pantallas, incluso en conjunto con Siemens, logrando la primera pantalla de vidrio táctil curva.


HP, Apple, IBM y Palm

Pero no es hasta 1983 que las pantallas táctiles dan el siguiente paso. HP lanzó al mercado uno de los primeros computadores con pantalla táctil para uso comercial. El llamado HP-150 funcionaba con transmisores y receptores infrarrojos montados alrededor de una pantalla Sony CRT de 9”, el cual detectaba la posición de cualquier objeto no transparente en la pantalla. Sin embargo los sensores se ensuciaban frecuentemente con polvo, por lo cual requería una constante limpieza para su correcto funcionamiento.






 Ya para los noventas, empieza a surgir la industria de pantallas táctiles en dispositivos móviles. Y fue nada más ni nada menos que Apple la que la introdujo en este mercado en 1993, con su (fracasada) PDA llamada Newton. El equipo venía equipado con reconocimiento de escritura usando un lápiz. A la par, IBM también introduciría al mercado lo que sería el primer llamado “Smartphone”, que ofrecía las capacidades de un teléfono, un calendario, un bloc de notas, un beeper, una PDA e incluso una máquina de fax. Todo esto sin botones y simplemente a través de una pantalla táctil. Ya para 1996 Palm entra al mercado de las PDAs con nuevas tecnologías táctiles dentro de su serie Pilot.



Con el tiempo, los precios de esta tecnología han ido bajando y las opciones para trabajar con ellas han ido creciendo. Muchos fabricantes de teléfonos móviles han intentado incorporar así la tecnología táctil dentro de sus equipos, pero no es hasta estos últimos 5 años que hemos visto cómo esta tecnología se ha vuelto masiva en teléfonos, tablets y PDAs. De hecho si se ponen a pensar hoy en día casi todos los teléfonos no básicos, tienen por defecto una pantalla táctil, dejando atrás y con una impresión de anticuado el uso de los botones.
Claro que personalmente no hay como jugar videojuegos utilizando un control con botones, pero en fin, es cosa de tiempo para ver si en el futuro esta tecnología se apodera de todo dispositivo que nos rodee, desde la chapa de la puerta, pasando por la lavadora y hasta para dar el agua de nuestra ducha.

martes, 8 de noviembre de 2011

Experimento nos indica cuánto se nos deforma la cara en un retrato según el tipo de cámara

Una luz de esperanza se abre para todos quienes salimos pésimo en las fotografías. Porque si bien es sabido que el tipo de lente de una cámara afecta y distorsiona la imagen según la longitud focal de éste, ahora se nos comprueba cuánta es la deformación que nuestras caras sufren en una fotografía común y corriente de un retrato.
Porque se realizó un pequeño experimento donde se tomaron varias imágenes de una modelo exactamente desde la misma distancia y utilizando lentes con distinta longitud focal, siendo los de menor milímetros los que entregan imágenes más deformes, los que además se pueden encontrar en cámaras de baja calidad, como las presentes en teléfonos móviles o algunas de mano de bajo precio.
La diferencia es notoria y se ve cómo una mujer se ve bella a 135mm, mientras que a 19mm es prácticamente irreconocible. Eso sí, mayor longitud de lente no es mejor, ya que a 350mm la imagen también se deforma. Porque a longitudes menores el lente se comporta como usando un ojo de pez, acortando la distancia en los bordes de la foto y centrándola, mientras que con más milímetros pasa el efecto contrario y lo capturado se ve más plano y estirado. También influye la distancia a la que uno se ubica de la cámara, ya que mientras más al borde del espacio a fotografiar, peor. Según dicen, tomar la imagen a 135mm y al centro sería lo más cercano a la realidad.
Así que si alguien les dice que son poco fotogénicos o derechamente que salen feos en las fotografías, díganles que no es que ustedes son así, sino que ellos tienen una cámara de mala calidad
Título: La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1
Título Original: The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 1
Género: Thriller, Fantasía
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: Bill Condon
Guión: Melissa Rosenberg
Reparto: Robert Pattinson, Kristen Stewart, Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Ashley Greene, Maggie Grace, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Lee Pace, Billy Burke, Peter Facinelli, Christian Serratos, Sarah Clarke, Elizabeth Reaser, Michael Welch, Joe Anderson, Noel Fisher, MyAnna Buring, Rami Malek, Booboo Stewart, Justin Chon, Tinsel Korey, Wendell Pierce, Mía Maestro, Christian Camargo, Angela Sarafyan, Casey LaBow, Judith Shekoni, Alex Meraz, Julia Jones, Gil Birmingham, Omar Metwally, Kiowa Gordon, Andrea Gabriel, Chaske Spencer, Ty Olsson, Marlane Barnes, Toni Trucks, Bronson Pelletier, Guri Weinberg, Valorie Curry, Andrea Powell, Tracey Heggins, Erik Odom, Alex Rice, Lisa Howard, Bill Tangradi, Tyson Houseman, Masami Kosaka, Patrick Brennan, Carolina Virguez, Sebastiao Lemos
Sinopsis: Cuarta entrega de la saga de Crepúsculo (Twilight), basada en la novela de Stephenie Meyer.

Tiene lugar el esperado enlace entre Edward y Bella, ante la desesperación de Jacob. Cuando parece que por fin Bella va a ver cumplido su sueño de felicidad eterna, una amenaza inesperada se cierne sobre ella.
Fecha de Estreno: Viernes, 18 de Noviembre de 2011

Título: Asesinos de Élite
Título Original: Killer Elite
Género: Thriller Acción
Nacionalidad: USA, Australia
Año: 2011
Director: Gary McKendry
Guión: Matt Sherring
Reparto: Clive Owen, Robert De Niro, Jason Statham, Dominic Purcell, Yvonne Strahovski, Aden Young, Ben Mendelsohn, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Firass Dirani, Lachy Hulme, Grant Bowler, David Whiteley, Matt Nable, Nick Tate, Bille Brown, Stewart Morritt, Michael Dorman, Daniel Roberts, Rodney Afif
Sinopsis: Basado en hechos reales y en la novela "The Feather Men", de Sir Ranulph Fiennes (1991).

Narra la historia de Danny (Jason Statham), uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales. Obligado a abandonar su autoimpuesto exilio, Danny vuelve a reunir a su viejo equipo de agentes de élite para llevar a cabo una casi imposible misión de venganza: rescatar a su antiguo mentor y socio Hunter (Robert de Niro). Juntos deberán lidiar con una de las unidades militares más temidas que existen, el Servicio Aéreo Especial británico (SAS), para neutralizar una célula de soldados renegados y a su líder Spike (Clive Owen) antes de que sus acciones provoquen una imparable crisis internacional.
Fecha de Estreno: Viernes, 18 de Noviembre de 2011

viernes, 4 de noviembre de 2011

FOOTLOOSE

Título: Footloose
Título Original: Footloose
Género: Drama Musical
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: Craig Brewer
Guión: Craig Brewer, Dean Pitchford
Reparto: Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Ziah Colon, Ray McKinnon, Miles Teller, Ser'Darius William Blain, Patrick John Flueger, Maggie Elizabeth Jones, Mary-Charles Jones, Josh Warren, Corey Flaspoehler, Brett Rice, Patricia French
Sinopsis: Remake de Footloose (1984).

Ren McCormack (Kenny Wormald) se traslada de Boston a la pequeña ciudad del sur de Bomont, donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos años antes, la comunidad se vio sacudida por un trágico accidente que mató a cinco adolescentes, a concejales locales de Bomont, y como consecuencia el amado reverendo Shaw Moore (Dennis Quaid) respondió mediante la aplicación de ordenanzas que prohíben la música a todo volumen y el baile. Ren desafía la prohibición, revitalizando la ciudad y enamorándose de la hija del ministro, Ariel (Julianne Hough).
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Noviembre de 2011


DETRAS DE LAS PAREDES

Título: Detrás de las Paredes
Título Original: Dream House
Género: Thriller Suspense
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: Jim Sheridan
Guión: David Loucka
Reparto: Naomi Watts, Rachel Weisz, Daniel Craig, Rachel G. Fox, Marton Csokas, Claire Geare, Taylor Geare, Mark Wilson, Jonathan Potts, Lynne Griffin
Sinopsis: Se dice que las casas tienen recuerdos. Pero hay un hombre que mataría por olvidar su hogar.

El exitoso editor Will Atenton (Daniel Craig) deja su trabajo en Nueva York para trasladarse con su esposa Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a una preciosa casa en una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Empiezan a acostumbrarse a su nueva vida cuando descubren que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa ideal. Todos los habitantes de la ciudad están convencidos de que el culpable es el único superviviente, el marido.

Will decide investigar con Ann Paterson (Naomi Watts), una vecina amiga de la familia asesinada. Will y Ann empiezan a encajar las piezas del inquietante rompecabezas y no tardan en descubrir que la terrible historia de la última persona en salir de la casa de ensueño se repetirá con la siguiente que entre.
Fecha de Estreno: Viernes, 04 de Noviembre de 2011